Este año 2018, hace 75 años de que la sagrada imagen de la Virgen de las Angustias saliera de las gubias de José Navas Parejo - Perez en 1943 y tal día como hoy, 10 de abril, fue bendecida en la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús de Almería, el actual convento de las Esclavas del Santísimo Sacramento.
Estamos ante un hecho histórico que, sin duda, es un gran motivo de gracia y la causa por la que los hermanos de esta cofradía en particular y los fieles y devotos de nuestra diócesis de Almería en general, nos disponemos a realizar una serie de actos y cultos en honor de Nuestra Señora de las Angustias durante los próximos meses para celebrar que desde hace 75 años los almerienses contamos con una imagen procesional de una de las iconografías de la Virgen María más especiales de cuantas hay entre los iconos marianos del cristianismo, plena de significado profundo y con una enorme rotundidad en la defensa de la figura de Nuestra Señora como Madre de la Iglesia y el modelo a seguir para todos los cristianos. Hablamos de la imagen de la mujer al pie de la cruz, con el corazón traspasado de dolor y sin embargo, de pie, serena y mostrándonos el sacrificio de su hijo, carne de su carne y sangre de su sangre, el camino de la salvación.

La devoción y el cariño a la advocación de la Virgen de las Angustias, en todas sus variantes iconográficas, son particularmente significativos en todo el sureste español, muy especialmente en los pueblos y cuidades que formaban el antiguo Reino de Granada (formado por las provincias de Almería, Granada y Málaga) y en otras provincias y zonas limítrofes en donde en numerosas localidades es patrona o copatrona. No obstante, la Virgen de las Angustias es la patrona de la Archidiócesis de Granada que incluye las diócesis de Almería, Guadix, Málaga (icluida Melilla), Jaén y Cartagena. El momento álgido de la expansión de la devoción a la Virgen de las Angustias, en cualquiera de sus matices iconográficos, se produciría de manera muy especial en el s.XVIII cuando se extendería más allá de las zonas geográficas citadas, llegando incluso al continente americano.


Ave María, Madre de las Angustias. Ruega por Nosotros.