Paso de la Virgen de las Angustias
Es José María Hervás Benet quien, en 1951, realiza un paso para la Virgen de las Angustias con moldurones dorados de corte barroco. El 6 de abril de ese año, el diario Yugo lo describía así: "la carroza para la Virgen de las Angustias es una imitación al estilo barroco. Lleva en sus esquinas cuatro preciosos faroles. En los planos laterales unos relieves, magníficamente logrados, estampas de la Pasión, adornados con dos ángeles realizados en talla. En el frontal, el emblema de la Pasión. Es un conjunto de abundante talla en dorado, que representa un aspecto majestuoso y en el que el escultor ha sabido lograr en motivos y en decoración una obra de auténtico arte religioso".
A finales de los setenta se aprueba el encargo de un nuevo paso al tallista almeriense Antonio Marín Lupión, lo que se produce en 1982 con la realización de uno nuevo que sigue las trazas del antiguo y del que, no en vano, llevaba incorporadas algunas tallas. Este paso se doró en 1985 y se realizaron dos candelabros de guardabrisa que se estrenaron esa Semana Santa. Precisamente al cumplirse 25 años de la ejecución de aquel paso la Hermandad decidió cedérselo a la de San Sebastián, de Gérgal.
La Semana Santa de 2007 se estrena el actual paso en fase de talla a cargo de Francisco Verdugo que la Hermandad espera concluir en los próximos años. El Jueves Santo de 2015 se estrenó la cartela central y las esquinas del canasto y en 2016 el resto de la talla del frontal del canasto y un tapiz.
El 15 de mayo de 2024 el cabildo de oficiales toma la decisión de la no continuidad de la relación profesional con D. Francisco Verdugo Rodrigo para la ejecución de los pasos de nuestros titulares. comunicándoselo al Sr. Verdugo y al cabildo general de hermanos el 15 de junio de 2024.
Próximamente se informara sobre la decisión sobre la realización del paso de Nuestra Señora de las Angustias
Establecida canónicamente en la Iglesia Parroquial de San Juan Evangelista de Almería
Casa de Hermandad - Calle Alborán, 15 C.P:04002 AlmeríaTlf: 681 605 299