
El paso ronda los cuatro metros de longitud con una anchura proporcional de 2,35 metros aprox. está compuesto por canasto, respiradero y porta hachones.
El respiradero es una pieza muy elaborada en cuanto a talla que alcanza un metro de caída en las zonas máximas. Tiene una gran cartela central en consonancia con la del canasto. En cada lateral van encajadas dos capillas u hornacinas que le dotan de gran majestuosidad y el moldurón adquiere un perfil de cuello de paloma que suaviza y lo separa elegantemente del canasto.
El canasto o canastilla, de líneas muy sinuosas que le dan una gran sensación de movimiento, está compuesto por 4 cartelas de tamaño medio ubicadas en las esquinas y terminadas por una perilla de gran elegancia que queda debajo del final de la cornisa del paso, la cual está formada por una doble voluta que, a su vez, aparece abrazada por otra pieza de igual sinuosidad. Posé además 4 cartelas de gran tamaño y otras cuatro capillas que sólo se encuentran en los laterales para no romper el equilibrio arquitectónico de todo el paso. El canasto es culminado con una crestería que proporciona la terminación perfecta para un conjunto que se caracteriza por una gran elaboración de talla.
Los porta hachones, tallados en su totalidad, guardan las mismas líneas que el resto del paso, el cual apunta a una obra barroca de gran envergadura y esbeltez.
El 15 de mayo de 2024 el cabildo de oficiales toma la decisión de la no continuidad de la relación profesional con D. Francisco Verdugo Rodrigo para la ejecución de los pasos de nuestros titulares. comunicándoselo al Sr. Verdugo y al cabildo general de hermanos el 15 de junio de 2024.
El 1 de julio de 2024 el cabildo de oficiales tomo la decisión por acuerdo unánime de que D. Manuel Oliva León finalice la talla del paso del Señor de la Buena Muerte.
PROYECTO DE PASO DE NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS
Obra tallada en madera de Cedro y
de estilo gótico florido en su totalidad, siendo la hoja de Cardo el elemento base de este estilo que, en su esencia, conferirá al conjunto una sensación completamente vegetal. El objetivo de esta talla es que el paso recuerde a una planta en toda su frondosidad en un entramado de hojas y cardos con el máximo realismo posible.
Consta, en su primera fase, de 4 candelabros de 9 luces cada uno. En segunda fase, la canastilla contiene 4 cartelas de enormes dimensiones en los centros o ejes del paso y 4 esquinas de inglete de dimensiones similares. Entre cartela y esquina se desarrolla un tramo de canasto con su bombo en forma de cuello de paloma y sus perfiles de molduras correspondientes, comprendiendo dicho conjunto de abajo a arriba: plinto liso más bocel, escocia, perfil en línea recta o plano, bombo en cuello de paloma, escocia, moldura de cornisa en cuello de paloma, liso final que corona la moldura de cornisa y crestería que corona el conjunto total del canasto.
Este conjunto también lleva sobre el canasto una peana del mismo estilo que el resto del paso.
La tercera fase la componen los respiraderos que, al igual que el canasto, contienen 4 cartelas centrales y 4 esquinas de inglete. El moldurón va calado en su totalidad y tiene acoplada en cada una de las esquinas una pieza que recuerda el perfil madre del paso (cuello de paloma)
El 15 de mayo de 2024 el cabildo de oficiales toma la decisión de la no continuidad de la relación profesional con D. Francisco Verdugo Rodrigo para la ejecución de los pasos de nuestros titulares. comunicándoselo al Sr. Verdugo y al cabildo general de hermanos el 15 de junio de 2024.
PROYECTO DE PASO DE NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS
Obra tallada en madera de Cedro y

Consta, en su primera fase, de 4 candelabros de 9 luces cada uno. En segunda fase, la canastilla contiene 4 cartelas de enormes dimensiones en los centros o ejes del paso y 4 esquinas de inglete de dimensiones similares. Entre cartela y esquina se desarrolla un tramo de canasto con su bombo en forma de cuello de paloma y sus perfiles de molduras correspondientes, comprendiendo dicho conjunto de abajo a arriba: plinto liso más bocel, escocia, perfil en línea recta o plano, bombo en cuello de paloma, escocia, moldura de cornisa en cuello de paloma, liso final que corona la moldura de cornisa y crestería que corona el conjunto total del canasto.
Este conjunto también lleva sobre el canasto una peana del mismo estilo que el resto del paso.
La tercera fase la componen los respiraderos que, al igual que el canasto, contienen 4 cartelas centrales y 4 esquinas de inglete. El moldurón va calado en su totalidad y tiene acoplada en cada una de las esquinas una pieza que recuerda el perfil madre del paso (cuello de paloma)
El 15 de mayo de 2024 el cabildo de oficiales toma la decisión de la no continuidad de la relación profesional con D. Francisco Verdugo Rodrigo para la ejecución de los pasos de nuestros titulares. comunicándoselo al Sr. Verdugo y al cabildo general de hermanos el 15 de junio de 2024.
Próximamente se informara sobre la decisión sobre la realización del paso de Nuestra Señora de las Angustias