sábado, 23 de enero de 2010

Paso de Cristo


El primero de los pasos de la cofradía (en la imagen) lo talló José María Hervás Benet en 1955 y constaba de un canasto tallado y dorado. Era iluminado en las esquinas por cuatro faroles y junto al crucificado aparecían dos arcángeles ceroferarios. Fue concebido para ser portado a hombros por lo que contaba con tres varales por delante y tres por detrás para ser portado por 24 personas. En la década de los setenta la Cofradía deja de salir y en 1979 cede este paso a la Hermandad del Prendimiento, saliendo en él Nuestro Padre Jesús Cautivo de Medinaceli que lo hace, curiosamente, con una disposición diferente de los ángeles. Estos mismos ángeles también saldrían, a mediados de los ochenta, en el paso de la Borriquita.




Ese mismo año comienza a reorganizarse la cofradía que vuelve a salir, en 1980, con el Crucificado a hombros de los hermanos, hasta que en 1987 se realiza un nuevo paso de enea cuyos portadores lo hacían al modo "granadino" adornado con cartelas en las que se representan las diferentes estaciones del Vía+Crucis. Desde entonces iluminan al crucificado de la Buena Muerte cuatro hachones en vez de los históricos faroles y arcángeles.







Este paso fue cedido a la Hermandad del Rosario del Mar encargándose la realización de uno nuevo con trabajaderas a Francisco José Rodrigo Verdugo que salió en procesión por primera vez el Jueves Santo de 2004 y actualmente se halla en fase de tallado. Lo completarán escenas para las cartelas obra de Fernando Murciano además de 8 tallas policromadas en sus respectivas capillas repartidas en canasto y respiraderos.



El 15 de mayo de 2024 el cabildo de oficiales toma la decisión de la no continuidad de la relación profesional con D. Francisco Verdugo Rodrigo para la ejecución de los pasos de nuestros titulares. comunicándoselo al Sr. Verdugo y al cabildo general de hermanos el 15 de junio de 2024.

El 1 de julio de 2024 el cabildo de oficiales tomo la decisión por acuerdo unánime de que D. Manuel Oliva León finalice la talla del paso del Señor de la Buena Muerte. 

Establecida canónicamente en la Iglesia Parroquial de San Juan Evangelista de Almería







Casa de Hermandad - Calle Alborán, 15 C.P:04002 Almería
Tlf: 681 605 299