Cabildo General de Elecciones
Almería, 22 de
abril de 2.016
Estimado/a
hermano/a en Cristo:
Por medio de
la presente ponemos en su conocimiento que el Hermano Mayor, ha procedido en el
día de ayer a convocar Cabildo General de elecciones a celebrar, D.m., el
próximo sábado 21 de mayo, debiendo procederse de conformidad con lo
establecido por las Reglas y Estatutos de la Hermandad, y así:
Primero.- Se constituye
la Mesa electoral, que queda integrada, de acuerdo con el artículo 66 de los
Estatutos Generales de la Hermandad, por:
a) el Consiliario, que actuará como Presidente,
b) como Vocales los dos miembros de mayor edad y
mayor antigüedad de la Junta de Gobierno saliente,
c) como Vocales los dos hermanos electores de
mayor y menor antigüedad,
d) un representante de la Vicaria episcopal,
e) y como Secretario el secretario de la
Hermandad.
Serán suplentes
de los anteriores:
a) del Presidente, un sacerdote nombrado por la
autoridad eclesiástica competente,
b) de los vocales miembros de la Junta de
Gobierno saliente, los siguientes en edad y antigüedad,
c) de los vocales electores, los siguientes en
las respectivas antigüedades,
d) del representante de la Vicaria Episcopal, el
que sea nombrado como tal por la mencionada Vicaria,
e) del Secretario, un miembro de la junta de
gobierno de la Hermandad nombrado por el Presidente.
De acuerdo con
lo dispuesto por el art. 67 de los Estatutos Generales, no podrán formar parte
de la mesa electoral los hermanos que sean candidatos en las elecciones.
La Mesa
electoral velará en todo momento porque en el proceso electoral se cumpla lo
dispuesto en estos Estatutos, debiendo reunirse cuando sea requerida para ello
por cualquiera de sus miembros o por cualquier hermano elector, debiendo
resolver motivadamente cualquier queja o reclamación que se le presente. Frente
a las decisiones de la Mesa Electoral podrá reclamarse ante la autoridad
eclesiástica.
Segundo. Para poder ser elegido
Hermano Mayor es preciso reunir los siguientes requisitos:
1º. Ser mayor de 23 años.
2º. Gozar de capacidad para
el ejercicio de la responsabilidad que la Iglesia pide para los dirigentes
seglares.
3º. Residir en un lugar
desde donde le sea posible cumplir con el cargo de manera eficaz y efectiva.
4º. No ejercer cargo de
dirección de partido político, o de autoridad
ejecutiva nacional, autonómica, provincial o municipal en el terreno
político.
5º. Llevar participando en
la vida plena de la Hermandad como mínimo tres años con un cumplimiento
ejemplar de los Estatutos.
Las candidaturas deberán
presentarse en el plazo comprendido desde la fecha de la convocatoria hasta las
20 horas del 13 de mayo.
Previa cita, las candidaturas
serán presentadas al Secretario por el propio candidato en la sede de la
Hermandad, debiendo constar el visto bueno del consiliario y estar avaladas por
al menos quince hermanos mayores de 21 años y con tres años de antigüedad en la
Hermandad, acompañándose fotocopia de los D.N.I.
tanto del candidato como de los avalistas. Si se desea el modelo de aval será
facilitado por la Secretaría.
En el momento de la presentación,
el Secretario deberá comprobar que el candidato reúne las condiciones exigidas
por los Estatutos para poder optar al cargo. Realizada la comprobación en
sentido positivo se sellará, firmará y fechará, y se hará copia de la misma si
así lo solicitara el interesado, haciéndose exposición pública de la
candidatura. En el caso de no cumplirse alguno de los requisitos exigidos, el
Secretario devolverá la candidatura, haciendo constar en ella, si así lo
requiere la parte interesada, las normas incumplidas.
Tercero. El
Secretario de la Hermandad ha elaborado la lista del censo de votantes que
queda en la Secretaría a disposición de todos los hermanos. En caso de
modificación del censo se hará constar en un anexo, que será enviado como tal a
la Vicaria Episcopal y quedará también expuesto en la Secretaría de la
Hermandad antes de la celebración de las elecciones.
Cuarto. Convocar elecciones a Hermano Mayor el día 21 de mayo de
2.016 que se desarrollará conforme al procedimiento establecido en el Título IV
de los Estatutos Generales:
Sirva la presente como citación en plazo y forma a todos los hermanos que, a la fecha de celebración de las
elecciones, sean mayores de edad, tengan tres meses de antigüedad en la
Hermandad y estén al corriente en el pago de sus cuotas, al Cabildo General Extraordinario
de Elecciones a Hermano Mayor a celebrar, D.m., en la Casa de Hermandad sita en
C/. Alborán, nº 15, el sábado día 21 de mayo de 2.016 a las 17'30
horas en primera y única convocatoria con un único punto en el Orden del Día:
Único. Elección a Hermano Mayor de la Real e Ilustre
Congregación-Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias y del Santísimo
Cristo de la Buena
Muerte.
La mesa electoral estará abierta entre las 17’30 y
las 19’30 horas.
Los hermanos podrán ejercer su voto presencialmente
ante la Mesa o por correo ordinario, debiendo en este caso solicitarlo a
la secretaría a
través del correo electrónico de la Hermandad
(hermandaddelasangustias@gmail.com) o del teléfono 681605299, remitiéndole la secretaría las papeletas de las
candidaturas que concurren a las elecciones. La votación por correo
deberá realizarse en sobre cerrado que contenga la papeleta de la candidatura
elegida y una fotocopia del D.N.I. del votante, indicándose en el exterior la
mención «voto por correo» y constar como remitente el hermano votante con su
nombre, apellidos y domicilio. Sólo serán válidos los votos por correo que obren en poder de la mesa
electoral a la hora de inicio del Cabildo de Elecciones, siendo abiertos los
sobres e introducidas las papeletas en la urna en el momento del recuento
general, velando la mesa en todo momento por la confidencialidad y secreto de
la votación. El voto presencial anula el posible voto por correo emitido.
Finalizada la votación, se
procederá al recuento de votos, siendo proclamado Hermano Mayor el candidato
que obtenga la mitad más uno de los votos emitidos. Caso de no obtenerse dicha mayoría, se procederá a
continuación a una segunda votación entre los dos candidatos que hubieren
obtenido mayor número de votos en la primera, siendo proclamado, en este caso,
Hermano Mayor el candidato que obtenga en esta segunda votación mayor número de
votos. Si en esta
segunda votación hubiere empate entre los dos candidatos deberá procederse a
nueva convocatoria de cabildo general de elecciones, considerando como fecha de
la convocatoria, a efectos del cómputo de los demás plazos contemplados en
estos Estatutos, la de celebración del primer cabildo de elecciones.
En cualquier caso, la elección queda
condicionada a la confirmación por parte del Sr. Obispo.
Quinto. Informar a la
Vicaría Episcopal y a la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Almería de lo
acordado y actuado, acompañando copia del censo de votantes, y solicitar el nombramiento de un representante
de la Vicaría, y un suplente en caso de ausencia, que formará parte de la mesa
electoral.
Sexto. Informar a los
hermanos de la fecha,
horario y lugar de celebración del Cabildo de
Elecciones mediante correo postal o electrónico o cualquier otro medio
telemático de transmisión de información y datos.
Séptimo. Para el examen del censo
de votantes podrán ponerse en contacto con la secretaría de la Hermandad a
través del correo electrónico de la Hermandad
(hermandaddelasangustias@gmail.com) o del teléfono 681605299, a efectos de
concertar cita para el examen personal de aquél u obtener por cualquiera de
estos medios certificación de que el interesado se encuentra incluído en el
censo. El examen personal del censo se realizará en la casa de Hermandad,
previa cita, de lunes a jueves en horario de 18 a 21 horas.
Octavo. El Hermano
mayor y su Junta de Gobierno continuarán ejerciendo sus funciones de manera
provisional hasta el nombramiento del nuevo Hermano mayor.
Lo que se pone en su conocimiento y a los efectos oportunos, en el
lugar y fecha en el encabezamiento expresados.
Vº Bº El
Hermano Mayor El Secretario
Juan José Uroz José Miguel Jiménez